La maravilla de los juegos de mesa

[Nota del Editor]  Os presentamos a un nuevo articulista para Nación Rolera. Octavio Villegas nos trae una reflexión sobre los juegos de mesa y nos invita a recuperar la experiencia de tiempos pretéritos donde nos sentábamos alrededor de una mesa para jugar con nuestros amigos. Ya sea con un juego de rol o un juego de mesa, es una experiencia vital que todos conservamos con mucho afecto pues son recuerdos de un tiempo pasado que, sin lugar a dudas, fue mejor. Confiamos que sea el primero de muchos, así que muchas gracias por tu colaboración Octavio. Esperamos leerte más y muy pronto. 

 

 

La maravilla de los juegos de mesa

En un mundo donde los teléfonos inteligentes y el Internet nos facilitan la comunicación digital, los juegos se han transformado en un algo diferente. Estos ahora son sólo datos en una computadora, a través de la cual nos conectamos con otras personas, sin embargo, tenemos la impresión de que se ha perdido el contacto humano, que el acto de jugar ya no implica jugar con otros sino contra un programa, o con personas que jamás conoceremos.

Es en este ámbito donde muchos estudios hablan acerca del desgaste que ha tenido la sociedad debido a los medios digitales, pero una cosa que muchos ignoran es que los juegos de mesa están resurgiendo del olvido en el que el mundo digital intentó enterrarlos. Junto con esto, el auge y la fama que han tenido los ‘geeks’ en los últimos años han ayudado a que esto tenga lugar.

Dentro del panorama de los juegos de mesa tenemos los clásicos de la infancia que no han cambiado en décadas, más que por algunas mejoras electrónicas, contadores, bases que se mueven solas, etc., con el fin de hacerlo más interesante ante la población crecientemente digital, pero no hemos observado a los nuevos juegos de mesa que surgen. Juegos que han estado varios años en las repisas de las tiendas de cómics, tales como ‘Los colonos de Catan’, ‘Takenoko’, ‘Mansion of Madness’ entre otros, que se inspiran en todos los terrenos del conocimiento humano; política, historia, literatura; estos juegos no temen utilizar cualquier recurso disponible para hacer de unas cuantas horas de juego las más divertidas de la semana.

Mansion of Madness

 

Estos juegos son diferentes a los tradicionales, en el sentido que llevan un sentido de estrategia más profundo que jugar Monopoly, Maratón o algún otro. Poseen un fuerte componente de planeación, inclusive un poco de estrategia que los hacen más interesantes. Todos estos juegos, en su gran variedad, tienen diferentes tiempos de terminación, hay algunos que duran 15 minutos, tales como ‘coup’ hasta juegos mucho más complejos y largos, como ‘Twilight Imperium’ que tiene un periodo de duración aproximado de 6 horas. Todos estos juegos y más cumplen la función de llenar un espacio en las tardes de entretenimiento familiar, y pueden ser jugados por todos, chicos y grandes, todo depende del tipo de juego.

Twilight Imperium

 

Esta necesidad de vivir aventuras en mundos distantes, conocer personajes excéntricos y raros puede ayudar a las personas a salir de su caparazón. No hay duda de que la imagen popular de las personas que se involucran en este tipo de actividades es la de inadaptados sociales, que no saben hacer otra cosa que utilizar estos medios como escape de una vida que no quieren aceptar. Sin embargo, cualquier visita a una tienda de juegos nos hace encontrar un panorama totalmente diferente, personas de todo tipo, etnia, sexualidad y raza se juntan a vivir emocionantes aventuras, a salvar reinos y derrotar villanos, inclusive a hacer algo tan simple como alimentar un panda.

Juegos de mesa: reúnete con tus amigos y recupera la experiencia de compartir una tarde con tus amigos

 

Los juegos de mesa nos ayudan a recuperar ese sentimiento de maravilla que el mundo moderno, en cierta manera, ha eliminado. No podemos negar que la tecnología es increíble, que la comunicación intercontinental es algo con lo que nuestros bisabuelos no podían ni soñar. Pero tenemos que tener en cuenta el componente humano. Quien no recuerda las noches de jugar ‘Mario Kart’ con tus amigos, todos amontonados en un televisor de 19 pulgadas, de tener que ir a un arcade o una tienda para poder jugar tus videojuegos con tus amigos. Ahora todo el digital, los nuevos juegos no te permiten jugar más de dos personas por consola, y es la nostalgia que le tenemos a los videojuegos de antes, y de manera anterior, a los juegos de mesa la que nos hacen añorar este pasatiempo.

Hoy en día tenemos una selección casi infinita de juegos que podemos probar: sólo es cuestión de reunirte con tus amigos y recapturar esa maravilla que teníamos cuando éramos niños.

 

Escrito por Octavio Villegas

Escritor mexicano, literato y amo de calabozo. Estudiante y maestro de profesión. – Octavio Villegas Domínguez

1 Comentario


Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies